Descripción
En ocasiones no es sufieciente conocer la psicología de una persona, hay que ir más allá para descubrir los secretos del alma humana.
La red social literaria que publica tu talento
Bastet Noir - lunes, 6 de julio de 2015
Me gustó mucho la historia; es profunda y atrayente al mismo tiempo. ¡Muy bien!
RE:
Juan Cristóbal Espinosa Hudtler - miércoles, 8 de julio de 2015
Gracias, Bastet, te agradezco mucho tu comentario y te animo a que sigas escribiendo y compartiendo tus trabajos. Un abrazo.
Cristina Soto Céspedes - jueves, 4 de junio de 2015
Me encantó la historia, como se va dibujando el personaje y la manera en que termina atrapado por los personajes de la calle, es muy poético, te felicito.
RE:
Juan Cristóbal Espinosa Hudtler - viernes, 5 de junio de 2015
Muchas gracias, Cristina, escribí una variante de este cuento con el tema de la pobreza, el personaje principal, Vicente, trataba de rescatar el alma de los pobres, pero al final quedaba incrustado en una pared de la clinica donde había encontrado una mujer que lo conmovió por sus sufrimientos y vivencias.La literatura es fantástica y nos permite crear e inventar tantas cosas. Un abrazo.
Leo Gardua - sábado, 30 de mayo de 2015
Buen cuento, y buen estilo.
RE:
Juan Cristóbal Espinosa Hudtler - miércoles, 3 de junio de 2015
Gracias, Leo, ya le he echado un vistazo a tu Horribilis, no está tan mal. Un abrazo.
Skytyna R. - miércoles, 27 de mayo de 2015
Me gusta mucho por que todos tenemos un Vicente dentro, y esa sensación de levitar. es muy original ya que pocos tienen esa fijación esplendida sobre la filantropía. Y eso de Cambiarlo y volverlos escritores. Eso de estar al lado de las personas y de encontrar eso yo que tanto buscamos, es algo muy espiritual, muy romántico, y místico, yo he quedado fascinada con tu escrito. sigue, quiero saber más, y como yo considero me gusta mucho que hayas colocado a esos personajes famosos, pero la pobre quizá frustrada por su vida es parte de aquellos personajes.
RE:
Juan Cristóbal Espinosa Hudtler - jueves, 28 de mayo de 2015
Skytyna, muchas gracias por tu comentario. Este cuento, un poco transformado, lo metí a un concurso, pero no ganó nada a parte de unos cuantos votos. A mi me gusta experimentar con algunos recursos literarios y con la imaginación. Creo que muchas veces tratamos de contar, de forma amena, esas historias que no hemos tenido la fortuna de leer y por eso las escribimos nosotros mismos. Ya sabes que un escritor amateur, siempre agradece muchísimo que haya feedback con los lectores. Hago una reverencia. Hasta pronto.
ADRIANA BUSQUÉ TABEIRA - sábado, 16 de mayo de 2015
Quisiera saber cómo sigue esta historia.