Si no sabes cómo construir un personaje, te interesará este método...

  • 11
Si no sabes cómo construir un personaje, te interesará este método...
  Crear un personaje que funcione, capaz de protagonizar una historia potente, no es fácil. Es un proceso que mucho llevamos a cabo sobre la marcha, otros tan sólo lo ejecutamos en nuestra cabeza y, otros, no sabemos por dónde empezar. Existen muchos recursos y consejos que nos pueden ayudar a desarrollarlos a un nivel conceptual. Pero, empezaremos por lo concreto, explicándo qué es una ficha de personaje y para qué sirve.   La ficha Una ficha de personaje es un documento con apartados pautados que nos ayudará a definir todos aquellos aspectos que forman un personaje y a construirlo en su conjunto. Es una...

Seguir Leyendo

Buscando (y encontrado) tu creatividad como escritor

  • 3
Buscando (y encontrado) tu creatividad como escritor
¡Hola! Me llamo Maite Cabeza, soy coach y, en este artículo, quiero abordar una de las mayores preocupaciones de los escritores... La Creatividad. Y, además, os propongo un ejercicio para trabajarla. ¿Preparados?   El escritor creativo La diferencia de un escritor creativo a otro que no lo es que el creativo se ha dado permiso para serlo. La creatividad es algo innato en las personas y, evidentemente, en los escritores y escritoras. El mayor miedo de un escritor creativo es el miedo a perderla y no volver a encontrarla. Pánico, terror, angustia, tristeza, dolor, pena... ¡Tranquilos escritores! este es un miedo infundado, ¿por qué?...

Seguir Leyendo

Cómo cobran los escritores

  • 3
Cómo cobran los escritores
Todos soñamos con vivir de nuestros libros, pero no todo el mundo conoce cómo funciona la industria desde el punto de vista del escritor. Muchas veces, y aunque nos parezca mentira, lo más sencillo es saber cómo escribir una novela que llame la atención. Conseguido eso, comienza el curioso camino del mismo por el mundo editorial. Amamos escribir porque somos escritores. Pero, sinceramente, todos aspiramos a que nos paguen por ello. Entonces, ¿cómo y de qué manera cobra el escritor por sus obras? Veamos…   Las regalías o royalties Un autor no cobra una cantidad cerrada por un libro, de acuerdo a la Ley de Propiedad Intelectual, la remuneración debe ser...

Seguir Leyendo

La teoría del iceberg de Hemingway

  • 29
La teoría del iceberg de Hemingway
Nos gustaría compartir una breve entrada sobre teoría del Iceberg de Hemingway. Es simple pero efectiva y nos ayudará a dotar a nuestro cuento de todo ese subtexto y mundo interior que tanto nos gusta cuando lo descubrimos en los relatos de los grandes escritores.   El Iceberg de Hemingway Gran parte de la obra del escritor estadunidense parece que flota sobre el agua. Y, a pesar de eso, sus historias no naufragan. Y es que toda la estructura narrativa que aguanta sus relatos (y en ese saco metemos también su simbolismo) está bajo el agua, sosteniendo el relato, sugerida o pincelada en el...

Seguir Leyendo

Cargar más