Cómo crear una protagonista femenina alejada de los tópicos

  • 8
Cómo crear una protagonista femenina alejada de los tópicos
Probablemente, sea cual sea el tipo de literatura que leas, estás cansado de los clichés o tópicos que se les atribuye tanto a los hombres como a las mujeres. Los hombres son líderes, fuertes y orgullosos y las mujeres, sensibles, frágiles y bonitas. Como si así se pudiera describir los dos sexos perfectamente.  Quizá te apetece ceñirte un poco más a la realidad y estás buscando crear una protagonista femenina o un personaje femenino real para tu historia. Si es así, aquí te damos unos trucos para que moldees tu fémina protagonista, fuerte y real, como puede ser cualquier mujer: No la...

Seguir Leyendo

Cómo dejar de ser Marty Mcfly y publicar tu libro

  • 0
Cómo dejar de ser Marty Mcfly y publicar tu libro
Hola escritores y escritoras, me llamo Maite Cabeza y soy coach en Palma de Mallorca. Este artículo tiene un objetivo: que mejoréis vuestro rendimiento cuando estéis delante de la página y tecleando. Además, Recordad que podéis consultarme vuestras inquietudes en el grupo coaching para escritores.   LA ATENCIÓN DEL ESCRITOR “¡Escritor atiende!”¿Qué ocurre cuando no ponemos atención en algo? Que se nos quema el café, que se nos pasa el día de pagar la multa, olvidamos felicitar a nuestro amigo, nos equivocamos en la salida de la autopista... Nos desviamos, tenemos pérdidas económicas, nos sentimos avergonzados y hacemos daño a los que nos...

Seguir Leyendo

Cómo desarrollar la relación entre el espacio y el personaje

  • 1
Cómo desarrollar la relación entre el espacio y el personaje
Todo personaje tiene su cueva. Nuestro entorno nos influye y, a la vez, nosotros lo hacemos sobre él. Sí, nuestro personaje y su ambiente también están íntimamente relacionados, porque tiene vida, porque como escritores les damos vida. Los escritores tenemos en el espacio de un personaje una potente herramienta para describirlo y para que nuestros lectores lo entiendan de forma más profunda, o también puede tomar protagonismo, y ser el escenario quien moldee a los personajes. El límite es nuestra imaginación. Y, bien, a la hora de escribir una novela, es uno de los puntos clave para conseguir verosimilitud.   Describir a un...

Seguir Leyendo

Cómo dividir nuestra novela en capítulos

  • 10
Cómo dividir nuestra novela en capítulos
Ya tenemos una novela pensada de principio a fin. Hemos creado un mundo, tenemos una trama atractiva y un personaje interesante que va evolucionando a medida que dicha trama avanza. Tenemos puntos de giro y un tono que enganchará al lector. Ahora nos toca estructurar todo eso y surgen las preguntas: ¿cómo debemos dividir los capítulos? ¿Cuántos debe tener nuestra novela y qué extensión debe tener cada capítulo? Lo primero que debemos tener en cuenta es que no existe una respuesta concreta a estas preguntas y que todo depende de las necesidades de nuestro libro. La respuesta corta sería “depende de...

Seguir Leyendo

Cargar más