Recursos para escritores

Todo lo que necesitas para convertirte en autor

Consejos para escritores noveles (VI)

Consejos para escritores noveles (VI)
Somos escritores. Letra a letra, formamos palabras. Son nuestros ladrillos para construir frases, párrafos y capítulos que finalmente acaban formando no solo un libro, sino todo un mundo habitado por personajes vivos. Pero el camino que seguimos los escritores no es para nada fácil. Hay momentos de atasco creativo en el que parece que nada fluye, momentos de crisis en los que creeremos que nuestra historia no merece la pena ser contada. Son la prueba de fuego que todos debemos superar. Y, más que en cualquier otra, es en nuestra primera novela en la que todos esos obstáculos tienen una mayor altura....

Seguir Leyendo

Cómo escribir literatura fantástica

Cómo escribir literatura fantástica
Criaturas fantásticas, caballeros sin parangón, magos excepcionales y paisajes fabulosos. La literatura fantástica es el lugar donde nacen las leyendas. Se trata de uno de los géneros que más inventiva nos exigen a los escritores y, también, uno de los más divertidos de abordar. Se trata de un género que nos da carta blanca para crear normas adaptadas a nuestro gusto y desarrollar cualquier suceso que se nos ocurra, independientemente de que viole todas las normas de la lógica de nuestro mundo. Aunque lo primero que nos viene a la cabeza al pensar en fantasía son historias de “espada y brujería”, como...

Seguir Leyendo

Cómo construir la infancia de un personaje

Cómo construir la infancia de un personaje
Nuestras vivencias nos afectan y nos moldean, afectando a futuras decisiones. La ficción imita la realidad –por mucho que tratemos de esconder esa imitación-, y nuestros personajes también estarán fuertemente influidos por sus experiencias vitales. Con el objetivo de caracterizar bien a un personaje, los escritores debemos meternos en su piel, de una forma no muy distinta a la que los actores utilizan en métodos como el de Stanislavski, convirtiéndonos prácticamente en él. “Por ello es vital inventarle un pasado, darle rasgos físicos, espirituales: cuándo conoció el sexo por primera vez, su relación desde la infancia con los padres, con sus amigos,...

Seguir Leyendo

Entrevista a Alicia Layunta, autora de Diario de una parada española

Entrevista a Alicia Layunta, autora de Diario de una parada española
Este mes entrevistamos a Alicia Layunta, la autora del blog ‘Diario de una parada española’ que empezó a redactar cuando en plena crisis se quedó en el paro. El blog empezó a cosechar éxito y a tener muchos seguidores. Por ello decidió poder hacer llegar estas páginas llenas de humor y optimismo a otras personas que estuvieran en la misma situación que ella. Sí, el blog se convirtió en un libro, y es que Alicia ha autopublicado con megustaescribirlibros.com. Si quieres saber un poco más sobre Alicia, su obra y cómo llegó a publicar, sigue leyendo.   ¿Por qué empezaste a escribir?...

Seguir Leyendo