Los narradores (I): narradores con superpoderes

  • 4
Los narradores (I): narradores con superpoderes
  Toda historia tiene un narrador. Y, ¿qué es un narrador? Es la voz que nos cuenta la historia. Ya desde tiempos inmemoriales, los autores han creado a su representante sobre el papel que cuenta y guía la historia. Evidentemente, lo que cuenta un narrador no tiene nada que ver con lo que piensa y siente el escritor. Es una invención que, como veremos, puede ser un personaje más en muchas ocasiones. Éste es el primer artículo que dedicaremos a los narradores. Usaremos la clasificación que propone Enrique Paez en su libro Escribir, manual de técnica narrativas (que recomendamos altamente). En los...

Seguir Leyendo

Los géneros literarios: el thriller

  • 4
Los géneros literarios: el thriller
Hace poco empezamos a hablar de los orígenes de los géneros mediante el género de terror. Seguimos dando pinceladas de todos ellos, esta vez, con el thriller.   El thriller El término inglés thriller no tiene una definición exacta en castellano.  A grandes rasgos podemos decir que es una mezcla de emoción, suspense  y hasta miedo (pues una de sus múltiples traducciones es “estremecimiento”). Es mucho más fácil reconocer un thriller que describirlo, ya que,  igual que sucede con el término, tampoco del género literario existe una definición exacta, pero hay que comenzar por algún sitio (¿una historia que hace que te comas las...

Seguir Leyendo

Los espacios

  • 4
Los espacios
¿Cuántas veces has creado un espacio para tus relatos con el simple objetivo de escenificar los conflictos de tus historias? Proponemos una cosa: no caigamos en el clásico error de infravalorar su poder dentro de nuestras novelas.   Un espacio tiene objetivos Cuando definimos dónde sucederán los hechos de la historia, muchas veces lo hacemos a partir de lo que el personaje protagonista o alguno de los secundarios necesitan: un hogar, un lugar de trabajo, una selva donde vivir aventuras… Pero detengámonos un momento. Pongamos que estamos trabajando con la idea de construir un bar donde tendrá lugar uno de los momentos más...

Seguir Leyendo

Los escritores y las redes sociales

  • 2
Los escritores y las redes sociales
Hola, soy escritor. Hola, soy escritora. Me gusta escribir, paso mil horas sentado ante el ordenador plasmando mis historias y sé seguro que alguien descubrirá mi talento y me publicará. Cambiemos el punto de vista: hola, he conseguido publicar y, como que confío en mi suerte, dejo todo el marketing en manos de la editorial y me siento a esperar que mi libro se convierta en superventas. ¿Cuántos errores hay en el párrafo anterior? Muchísimos. Para empezar, las situaciones descritas pertenecen a una vida pasada. Nos guste o no, los tiempos han cambiado. Las barreras entre los escritores y los lectores...

Seguir Leyendo

Cargar más