El título de este artículo es muy grandilocuente. Difícilmente existe un método o manera que sirva para todos los escritores por igual. De hecho, quizá existen tantos caminos como escritores. Pero queríamos aportar nuestro granito de arena a las sequías que mucho vivimos.
¿Cómo? Fácil, compartiendo varios consejos que nos ayudarán si no sabemos sobre qué escribir. Muchos pueden ser obvios, otros no tanto… pero, antes de empezar, una máxima: jamás descartéis una idea por sencilla o poco original. Puede ser el origen de una gran historia. Y es que, muchas veces, los lugares comunes llevan a historias fuera de lo...
Los escritores nos preocupamos mucho por nuestras criaturas, es decir, por los personajes que poblarán y protagonizarán nuestras novelas, cuentos o poemas. Y es que son el alma de las historias. Muchas veces nos estancamos al ver que nuestras creaciones no acaban de brillar o no acaban de ser tan redondas como esperaríamos en un principio. ¿Cómo mejorarlos? ¿Cómo detectar lo que falla? Una manera de conseguirlo consiste en tener en cuenta que…
Los personajes son cebollas
Hemos hablado sobre varios métodos para crear personajes como la ficha de personaje. Los más avispados quizá ya habéis visto uno de sus déficits: creamos...
Muchos tenemos una novela entre manos y, a veces, nos asaltan un sinfín de dudas. Muchas de ellas pueden ir relacionadas con la trama, las reacciones de los personajes o la escritura en sí. Sí, ese instinto que nos dice que algo no cuadra en nuestra obra. Es posible que en ocasiones sea acertado, en otras tan solo será inseguridad. Pero, ¿qué podemos hacer para asegurarnos que todo va sobre ruedas? Proponemos algunos ejercicios que nos ayudarán a ver si vamos por buen camino.
DEJA QUE REPOSE UNOS DÍAS
Parece un consejo algo trivial, pero no lo es. Es común que nos...
Hace unos meses compartimos dos artículos cargados de consejos para escritores noveles. Hemos querido reemprender esa estela pues, muchas veces, son estos trucos los que nos sacan de los apuros literarios o de la temida hoja en blanco. Es más, todo aquel que lea este artículo y quiera compartir sus recursos como escritor… ¡Os invitamos a compartirlos en los comentarios de esta entrada!
Ver la primera y la segunda parte de este artículo.
11. Cambiemos nuestra rutina
Dicen que programamos nuestro cerebro para que realice tareas automáticas. Obvio, si cada día tuviéramos que pensar cómo vestirnos, invertiríamos demasiada energía en ello. Nos levantamos,...