Hola, me llamo Maite Cabeza, soy la coach de esta fantástica comunidad de escritores y, en este artículo, quiero hablar sobre algunos conceptos aterradores para los escritores: la página en blanco, el bloqueo y los caminos sin salida. ¿Me acompañas?
¿CÓMO RELACIONARÍAS A ALBERT EINSTEIN, LA PÁGINA EN BLANCO Y UN HAMSTER?
Cuando llegas a un momento o una situación en la que no encuentras una solución, una alternativa, un nuevo enfoque al reto que se te ha presentado… es el momento de poner tu vida patas arriba. Aunque sea por un momento: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”....
Escribir una novela. Esa decisión que conlleva una mezcla de emoción y miedo. Ese proyecto que nos hace vibrar y sentir que vamos a contar una gran historia. Y, una vez tomada, surgen las dudas. ¿Cómo escribo una novela? ¿Por dónde empiezo? ¿Seré capaz? La respuesta a la tercera pregunta debe ser un sí rotundo. Y, si no es así a la primera, lo será a la segunda. O a la cuarta. A las dos primeras… ya es más complicado.
Existen mil maneras, métodos y formas de escribir una novela. Pero la mayoría de ellos usan el mismo y evidente primer...
Hablamos mucho sobre cómo empezar a escribir en general y sobre cómo escribir una novela. Pero muchos de nosotros y nosotras ya tenemos un libro acabado. Somos escritores y escritoras, tenemos sed de aprender, mejorar, dar pasos.
Por eso iniciamos este conjunto de consejos que nos ayudarán a mirar nuestras obras con otros ojos y darles ese toque final que siempre corre por nuestra cabeza pero que, muchas veces, no sabemos cómo atajar. En fin, hoy, tres perspectivas desde las que revisar nuestra novela.
Revisemos la trama
¿Realmente hemos conseguido lo que queríamos? Habremos planificado nuestra novela mucho. O muy poco. Pero los...
Escribimos y creamos mundos que destapan nuestras inquietudes más internas. Pero no nos olvidemos que, en el fondo, hay una gran parte de nuestra vocación literaria que tiene un objetivo claro: encontrar lectores y despertar en ellos los sentimientos más profundos con nuestras historias.
Este objetivo puede ser platónico o premeditado y debemos ver si, para nosotros, escribir es un hobbie o nuestra profesión. Entonces, ¿debemos escribir para nuestros lectores o para nosotros? No vamos a posicionarnos en eso. Respetamos cualquier perspectiva dentro de la escritura. En este artículo compartimos consejos para las dos opciones:
La realidad
Vivimos en un mundo capitalista. Auch,...