Recursos para escritores

Todo lo que necesitas para convertirte en autor

5 procesadores de texto para escritores

5 procesadores de texto para escritores
¿Escribes a mano o a ordenador? Aunque seas de los que les gusta hacerlo a mano porque no se lleva bien con las tecnologías o porque lo considera mejor, actualmente existen gran variedad de herramientas y programas para la escritura. Ya sabemos que hay muchos escritores (y los seguirá habiendo) que no quieren separarse del querido papel, pero no nos engañemos, escribir no es una tarea fácil; requiere dedicación, lectura (de otras obras) y revisión y muchas veces implica bloqueos, desesperación y desanimo. No le añadas otro problema y descubre algunos de los mejores procesadores de textos para escritores: yWriter (Windows): esta...

Seguir Leyendo

Conoce a Vicent Rosselló, premio especial del jurado megustaescribir

Conoce a Vicent Rosselló, premio especial del jurado megustaescribir
Hace unos días os presentábamos a todos los premiados de la 1ª edición de los Premios mge. Uno de los triunfadores fue Vicent Rosselló, que consiguió alzarse con el premio a la mejor sinopsis y con el premio especial del jurado de megustaescribir. Si quieres conocerle mejor, puedes leer la entrevista que le hemos hecho.   ¿Por qué empezaste a escribir? ¿Qué motiva tu escritura? Antes de nada quería dar las gracias por los dos premios que se concedieron a mi obra, El Fragmento Ámbar, así como por la oportunidad que esta entrevista me brinda para abrirme y darme a conocer, tanto a...

Seguir Leyendo

Conoce a Noel Martínez Cando, el gran triunfador de los premios mge 2016

Conoce a Noel Martínez Cando, el gran triunfador de los premios mge 2016
Esta misma semana os presentamos a los ganadores de los premios mge 2016, que vosotros mismos habéis seleccionado. Si algo ha destacado es el nombre de Noel Martínez Cando, al haberse llevado 6 premios, incluyendo mejor autor y mejor obra (Wayfarer). Hemos querido conocerle mejor, y aquí os presentamos una entrevista para que sepáis quién es el gran triunfador de los mge 2016.   ¿Por qué empezaste a escribir? ¿Qué motiva tu escritura? Escribo porque tengo que hacerlo. Porque desde muy niño leía y luego jugaba con las historias y con el lenguaje. Porque siempre he querido ver y vivir un poco más...

Seguir Leyendo

Consejos para escribir microrrelatos

Durante los últimos años se ha puesto de moda el microrrelato. Como oímos hablar de ellos por aquí y por allá, pensamos que son una creación reciente, pero, al parecer, el microrrelato nace en la Edad Media y, curiosamente, su importancia aumenta después de la Primera Guerra Mundial. El término "microrrelato", tan famoso actualmente, aparece por primera vez en 1977 en la obra Inventarios, del escritor mexicano José Emilio Pacheco. Desde ese momento recibe nombres muy diversos que van desde "minicuento" o "microcuento" hasta "relato hiperbreve" o "cuentos o historias mínimas". Y es que ¿quién no ha oído hablar de "Cuando despertó, el dinosaurio...

Seguir Leyendo