Nos gustaría compartir una breve entrada sobre teoría del Iceberg de Hemingway. Es simple pero efectiva y nos ayudará a dotar a nuestro cuento de todo ese subtexto y mundo interior que tanto nos gusta cuando lo descubrimos en los relatos de los grandes escritores.
El Iceberg de Hemingway
Gran parte de la obra del escritor estadunidense parece que flota sobre el agua. Y, a pesar de eso, sus historias no naufragan. Y es que toda la estructura narrativa que aguanta sus relatos (y en ese saco metemos también su simbolismo) está bajo el agua, sosteniendo el relato, sugerida o pincelada en el...
Hola escritoras y escritores, mi nombre es Maite Cabeza y soy coach en Palma de Mallorca. Con este nuevo artículo quiero hablaros sobre lo que hay en las profundidades de un escritor/a: la persona, tú. Y de cómo descubriéndote a ti mismo te expandes como escritor. Antes de empezar, recordad que podéis hacerme las consultas que queráis en el grupo de coaching de megustaescribir.
Seguro que más de una vez os habéis planteado que clase de escritor queréis llegar a ser, los concursos que soñáis ganar, los géneros que queréis dominar, la imagen que queréis proyectar, los libros que queréis publicar...
¡Escritoras y escritores! Mi nombre es Maite Cabeza y soy coach en Palma de Mallorca. Hoy voy a hablar sobre la espera que supone publicar y ver los resultados. Y es que después de un largo recorrido, cuando parece que lo más complicado ha pasado, entramos en una nueva etapa. ¿Y cómo podemos gestionarlo? La publicación de un libro requiere de una gran fortaleza emocional. Entramos en la sala de espera de ver cumplidos nuestros sueños. He aquí algunas reflexiones para sacar provecho de la situación.
¿Qué ocurre cuando ya has acabado?
Mientras moldeas, construyes, dibujas tú libro, hay dos elementos que...
Escribir una novela. Esa decisión que conlleva una mezcla de emoción y miedo. Ese proyecto que nos hace vibrar y sentir que vamos a contar una gran historia. Y, una vez tomada, surgen las dudas. ¿Cómo escribo una novela? ¿Por dónde empiezo? ¿Seré capaz? La respuesta a la tercera pregunta debe ser un sí rotundo. Y, si no es así a la primera, lo será a la segunda. O a la cuarta. A las dos primeras… ya es más complicado.
Existen mil maneras, métodos y formas de escribir una novela. Pero la mayoría de ellos usan el mismo y evidente primer...