Recursos para escritores

Todo lo que necesitas para convertirte en autor

Empezar por el final

   «La clave para un final adecuado es darle al lector lo que quiere, pero no lo que se espera» William Goldman   Como dice Stephen King, “el momento que da más miedo es siempre justo antes de empezar”, pero no siempre tiene que ser así. Muchas veces el momento que da más miedo también es justo antes de acabar y en concreto justo antes de acabar tu novela, tu relato, tu cuento, tu poema… Por eso, vamos a animarte a que encuentres y escribas por fin el final perfecto para tu novela o lo que sea que estés escribiendo. Empieza al revés y considera el...

Seguir Leyendo

Escribir un diario, la clave para la felicidad

Escribir un diario, la clave para la felicidad
¿Qué pasaría si Ana Frank o Samuel Pepys no hubieran decidido escribir un diario? Algunas de las personas más influyentes de la historia han decidido mantener diarios personales con observaciones y detalles de sus vidas, que les han servido para dos propósitos: para hacer un registro diario que ha pasado a la posteridad y, a la vez, para liberarse de las preocupaciones del día a día. A pesar de que hoy en día muchas personas que suben constantemente contenido de sus vidas en las redes sociales, son muy pocos los que deciden, con un bolígrafo en la mano, enfrentarse a un papel...

Seguir Leyendo

Consejos para que el lector no se despegue de tu libro

Consejos para que el lector no se despegue de tu libro
La mayoría de las novelas no se escriben para impresionar sino para transmitir lo que uno siente, para denunciar una realidad o un hecho o para exteriorizar nuestros mundos interiores. También se escribe para entretener. Escribas para lo que escribas, siempre te va a preocupar el lector y te va a preocupar, sobre todo, que siga leyendo, que no se aburra y que quiera seguir leyéndote más en el futuro. Escribir una novela se convierte muchas veces en un juego en el que hay que saber mantener la intriga y la tensión, además del ritmo narrativo. Por eso, os contamos...

Seguir Leyendo

Cómo escribir thriller

Cómo escribir thriller
  El género del thriller (del ingl. thrill ‘asustar, estremecer, emocionar’), del suspense o suspenso (del lat. suspensus y del fr. e ing. suspense) es un género que goza y siempre ha gozado de una gran popularidad; solo hace falta ver la inmensa producción de thriller en películas, obras de teatro y literatura. Y no solo eso, sino también las ramificaciones que ha producido el género: thriller psicológico, policíaco, médico, legal, histórico… Además, muchas editoriales, entre ellas Ediciones B, Tusquets, Penguin Random House y Planeta, apuestan cada vez más fuerte por él, cediéndole incluso sellos enteros o importantes colecciones. Y es...

Seguir Leyendo